Árbol de problemasEl árbol de problemas es una ayuda importante para entender la problemática a resolver. En él se expresan, en encadenamiento tipo causa/efecto, las condiciones negativas percibidas por los involucrados en relación con el problema en cuestión.
Confirmado el mencionado encadenamiento causa/efecto, se ordenan los problemas principales permitiendo al formulador o equipo identificar el conjunto de problemas sobre el cual se concentrarán los objetivos del proyecto. Esta clarificación de la cadena de problemas permite mejorar el diseño, efectuar un monitoreo de los "supuestos" del proyecto durante su ejecución y, una vez terminado el proyecto, facilita la tarea del evaluador, quien debe determinar si los problemas han sido resueltos (o no) como resultado del proyecto.
En el cuadro se presenta un ejemplo simplificado de árbol de problemas, donde se muestra la situación de un servicio de autobuses urbano y se identifican las relaciones de causa/efecto entre los problemas principales.
jueves, 7 de julio de 2011
Sistema operativo
1) Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
viernes, 1 de julio de 2011
Configuración de equipo
1)
La configuración es un conjunto de datos que determina el valor de algunas variables de un programa o de un Sistema Operativo, estas opciones generalmente son cargadas en su inicio y en algunos casos se deberá reiniciar para poder ver los cambios, ya que el programa no podrá cargarlos mientras se esté ejecutando, si la configuración aún no ha sido definida por el usuario (personalizada), el programa o sistema cargará la configuración por defecto (predeterminada)
Plan de optimización
1)
Un equipo mal configurado puede "colgarse" una media de 3 veces al día; problemas de rendimiento, impresoras mal configuradas, otros periféricos que no funcionan, programas que se cuelgan, copias de seguridad que sólo funcionan a veces, conexiones a Internet lentas
Un sistema informático no optimizado equivale a perder tiempo por todas partes.
Para lograr esto, analizamos su sistema informático, lo comparamos con los estándares de calidad y rendimiento aceptados, proponemos un plan de acción a validar por cliente, lo aplicamos y verificamos los resultados. Posteriormente se realizan verificaciones cuando el cliente lo solicite de nuevo.
Los resultados de la optimización:
*Sistema informático en buen estado.
*Aumento de la productividad al reducir los tiempos de parada o avería.
*Mejor capacidad de asesoramiento para acciones futuras sobre el sistema al disponer de información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)